Los músicos y directores valencianos se han ganado, a lo largo de las décadas, un reputado prestigio que les ha valido para estar presentes en algunas de las bandas y orquestas más prestigiosas de todo el Estado y de todo el mundo. Un lugar preferente desde el que dar a conocer la rica tradición musical que abunda en la Comunitat y que se extiende a todos los municipios y comarcas de la mano de las más de quinientas sociedades musicales que hay en activo.
Pero si las pasadas generaciones de músicos valencianos se han labrado con su trabajo el derecho a ser reconocidos como algunos de los mejores músicos del planeta, los jóvenes intérpretes de la Comunitat no se quedan atrás y siguen demostrando, día tras día, la buena salud musical que hay en la geografía valenciana.
De ejemplos de jóvenes músicos valencianos que triunfan por todo el mundo hay muchos, aunque en los últimos días, dos son los nombres que han trascendido por haberse asentado en dos de las bandas de música más prestigiosas del país.
El primero de ellos es Juan Miguel Romero, que ha sido confirmado como el nuevo director de la Banda Municipal de Albacete, después de que la Junta de Gobierno de la ciudad ratificara la propuesta de una comisión de especialistas presidida por el director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, el también valenciano Rafael Sanz.
La decisión se ha producido tras analizar tras el análisis de los currículums y los méritos de los candidatos, y la comisión ha valorado los títulos superiores de música aportados por Juan Miguel Romero, así como los de másteres oficiales, postgrado, DEA y título de doctor relacionado con la materia. En el apartado de experiencia profesional como director, también se ha tenido en cuenta la experiencia del candidato al frente de la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela, del 1 de noviembre d 2013 al 31 de mayo de 2016; la dirección titular de la Banda Municipal de Música de Palma de Mallorca, del 1 de septiembre de 2016 hasta la actualidad, y la subdirección de la Banda Municipal de Barcelona, de mayo de 2009 hasta la finalización de la temporada 2013.
Juan Miguel Romero Llopis es natural de Monforte del Cid, ha sido también director invitado en bandas profesionales como la Banda Municipal de Barcelona, las temporadas 2015-2016 y 2016-2017; de la Banda Municipal de Música de La Coruña de febrero a junio de 2015 y de la Banda de Música de Pontevedra en diciembre de 2014. Por todo ello, la comisión encargada de la designación ha estimado que es el aspirante idóneo para el ejercicio del cargo.
De Ontinyent a la Orquesta Nacional
Otro de los nombres propios que ha sonado últimamente es el del joven de Ontinyent José María Ferrero, nieto del insigne compositor de la capital de la Vall d´Albaida, y que a sus 27 años ha conseguido por oposición una plaza de oboe y corno inglés en la Orquesta Nacional de España.
Ferrero ha conseguid así regresar a España por todo lo alto, al ingresar en una de las formaciones más prestigiosas del país, después de continuar sus estudios musicales en Alemania. El joven de Ontinyent ha hecho además historia, al ser el primer vecino de la ciudad que ha conseguido entrar en esta formación. Aunque eso sí, no será difícil que se sienta como en casa, pues en la formación conviven un buen puñado de músicos valencianos que siguen dando la nota en algunas de las formaciones más prestigiosas del momento.