El Palau de la Música de València acogerá a partir de mañana el 41 Certamen Provincial de Bandas de Música organizado por la Diputación de Valencia y que cuenta con la colaboración de la FSMCV. En total actuarán 15 formaciones valencianas, de las cuáles 13 participan en el concurso y otras dos actuarán como invitadas.
Las bandas participantes interpretarán un total de dos: una obligada marcada por la organización del Certamen en función de la categoría, y una segunda de libre elección designada por cada formación. Además, previamente al concurso oficial, cada banda interpretará un pasodoble no puntuable, la duración del mismo no excederá los cuatro minutos de duración.
Las actuaciones arrancan el 13 de mayo a las 10.00 horas con las bandas que integran la Sección Primera, formadas por hasta un total de 90 músicos. En esta categoría, la obra obligada es “Xàtiva 1707. La ciutat abatuda”, del compositor de Canals David Penadés Fasanar. La primera banda en subir al escenario será la Unió Protectora Musical de Vallada, que estará seguida por la Societat Protectora Musical la Lira d’Alfarp y la Societat Artístico Musical de Picassent que también participan en esta categoría.
Ya por la tarde, a partir de las 17.00 horas, será el turno de la Sección Segunda, en la que participan las formaciones de hasta 70 músicos. En este caso, la obra obligada de la sección es “Desde 1903”, del compositor de Catarroja, Francisco Bort Ramón. En esta categoría, la primera banda en actuar será la Sociedad Musical “La Familiar” de Benissanó. A continuación actuarán la Societat Unió Artístico-Musical de Sollana, la Agrupació Artística Musical “Santa Bàrbara” de Piles, la Unió Musical Santa Maria del Puig, y la Unió Musical de la Pobla Llarga, que completan las formaciones integradas en esta categoría.
El domingo las actuaciones se retmoarán a las 10.00 horas, con las bandas de hasta 50 intérpretes que participan en la Sección Tercera. En este caso, la obra obligada es “Briuxes en l’horta”, de Miguel Asensi Martín. La Asociación Cultural Allegro de Valencia, la Banda Artística-Cultural de Montaverner y la Societat Musical Barri de Malilla, son las bandas que integran esta sección.
También el domingo por la mañana está prevista la actuación de la Asociación Musical Joven de Benimaclet, la única formación que participa en la Sección Cuarta y que tiene como obra obligada la “Obertura 1970”, del maestro Juan Pons Server.
Las bandas de la Sección Especial, con un total de hasta 110 músicos cada uinam cerrarán el Cewrtamen de este año a partir de las 17.30 horas. La obra obligada de esta sección es “El milagro de la vida”, del compositor de Algemesí Bernardo Adam Ferrero. La Unió Musical de Benaguasil y laSocietat Instructiva Unió Musical de Tavernes de la Valldigna, han sido las bandas seleccionadas para esta Sección.