Una unidad específica para tratar las dolencias más habituales de los músicos. Esa es una de las últimas iniciativas pioneras puestas en marcha en el Hospital de Manises, que busca así dar solución a algunos de los problemas de salud fruto de la práctica musical y que en muchas ocasiones necesitan de un tratamiento multidisciplinar para poder tratarse con éxito.
Precisamente ese es el objetivo de esta unidad de reciente creación, que ofrece atención gratuita a los músicos con un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en medicina de la música.
La cuestión no es baladí, pues se estima que 75% de los músicos presentan en algún momento algún problema médico relacionado con la práctica de su actividad musical.
Los problemas varían sensiblemente en función del instrumento utilizado, por lo que esta iniciativa cuenta con un amplio elenco de especialistas orientados a cada una de las patologías más habituales en los músicos: Médicos Rehabilitadores, Traumatólogos, Otorrinolaringólogos, Neurólogos, Dermatólogos, Alergólogos, Fisioterapeutas, Logopedas, Psicólogos y Nutricionistas especializados en tratar las dolencias que presentan de manera más habitual los músicos.
Entre los casos más habituales están las contracturas musculares, tendinopatías o síndromes de sobreuso; neurológicas como las compresiones musculares y las distonías; lesiones vocales, lesiones de oído, lesiones en la piel o alérgicas a componentes de los instrumentos o incluso situaciones de ansiedad.
La Unidad también realiza distintos talleres educacionales de reeducación postural y ergonomía, nutrición y ejercicio físico, descanso y control de emociones; prácticas todas muy recomendables que tienen como objetivo el de prevenir las lesiones más habituales provocadas por malos hábitos o rutinas de los músicos.
Asamblea Intercomarcal de la FSMCV
Los Responsables de la Unidad acudieron presentaren este nuevo servicio durante la celebración de la Asamblea Intercomarcal de la FSMCV, que tuvo lugar en Polop el pasado domingo, donde los especialistas explicaron los detalles de este servicio único y de carácter público, que entronca con las necesidades inherentes a una región que cuenta con más de 200.000 músicos federados.
Esta asamblea sirvió, entre otras cosas para presentar los proyectos en los que están inmersas las distintas áreas de la FSMCV y, de manera especial, informar sobre las actividades previstas para el 50 aniversario de la entidad o los servicios de asesoramiento para las Sociedades Musicales.
En la Asamble se aprobó el nombramiento de Jose Manuel Fernandez como Secretario General de la FSMCV, puesto que desempeñaba ya en funciones desde la dimisión del anterior Secretario general Juan Vicente Mateu. También se aprobaron las normativas para dos de las campañas más importantes del año para las Sociedades Musicales: la campaña de intercambios para las SSMM de la FSMCV y la campaña de Actividades comarcales de la FSMCV.